LUCAPLANT, como empresa especializada en protección de palmeras, y con la amenaza del Picudo Rojo frente a nuestros palmerales, ha desarrollado una técnica pionera en Europa, basada, en la detección del Picudo Rojo mediante Perros Detectores.
Ante la urgente necesidad de detección precoz del Picudo Rojo como reclamaban numerosos Científicos, Universidades y Administración Pública, así como los propios ciudadanos, LUCAPLANT, junto con los mejores adiestradores de perros detectores de Europa, comienza éste gran proyecto.
Nos marcamos el objetivo de la detección precoz, que se anticipe al ojo del especialista, en cuanto a sintomatología externa en la palmera. Cada vez hay más casos de ataques de Picudo Rojo en palmeras por la base o el tronco. Los cuales son prácticamente imposibles de detectar visualmente, hasta que la sintomatología es exageradamente evidente, y ya es demasiado tarde para actuar.
Nuestros Perros Detectores del Picudo Rojo, son capaces de detectar el problema antes de que se produzcan daños materiales, o lo que es más importante, lesiones en las personas.
Permitiéndonos, en el caso de viveros de producción, en los municipios o ciudades, detectar en qué palmeras se encuentra el Picudo Rojo, ya sea en adulto, larva o pupa.
Desde LUCAPLANT queremos impedir que puedan caer palmeras en cualquier lugar de afluencia de población, como en colegios, en parques públicos, como en propiedades particulares o viveros de producción de palmáceas.
Los Perros Detectores del Picudo Rojo, no sólo detectan Picudo Rojo, sino que son capaces de distinguir si hay formas vivas en la palmera o no (lo que llamamos palmera residual), sin interferir en el resultado, el que la palmera haya sido tratada con insecticidas.
Como bien es sabido, LUCAPLANT, está autorizada por Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, para el tratamiento de palmeras infestadas por el Rhynchophorus ferrugineus (Picudo Rojo) y es pionera en el Control Integrado del Picudo Rojo, para lo que incorporamos una nueva herramienta de trabajo, muy eficaz e importante, la “DETECCIÓN PRECOZ”.